¿Como trabajaremos?
Tras una primera fase de exploración y evaluación de la problemática concreta, adaptaremos la aplicación de la terapia a cada caso concreto bajo un enfoque cognitivo-conductual.El objetivo principal es ayudar al paciente a adquirir estrategias enfocadas a la mejora de la sintomatología que presenta.
En consulta seguiremos métodos específicos siguiendo protocolos concretos y aplicando herramientas de primera elección ajustadas a cada caso.
¿Que es la terapia cognitivo-conductual?
En primer lugar debemos decir que es un enfoque científico, esto significa que los procedimientos aplicados durante la terapia han sido investigados con métodos experimentales que han posibilitado confirmar o desmentir lo beneficios que se consiguen tras su aplicación a patologías concretas. Ésto no significa que sea un procedimiento infalible pero si que hay un alto porcentaje de éxito en la problemáticas indicadas.
La terapia cognitivo-conductual consta de 3 grandes fases: evaluación, tratamiento y seguimiento.
La fase de evaluación está destinada a conocer a fondo la problemática concreta del paciente, los motivos que le han llevado a consulta y la posible existencia de un diagnostico.
La fase de tratamiento es la mas larga, en este momento se aplican las técnicas enfocadas a la remisión de la sintomatología y a la consecución de los objetivos fijados en la fase de evaluación.
La idea es hacer de la terapia un proceso lo mas corto posible tratando de dotar al paciente de habilidades que le permitan paliar su sintomatología, una vez conseguido se espaciaran las consultas entrando así en una fase de seguimiento. Podemos considerar que 1 año ya es un proceso de larga duración.
Bajo este enfoque nos centramos en resolver la problematica actual del paciente y es donde centraremos nuestros esfuerzos. Quizá, en algunos casos, sea necesario hablar del pasado para entender el momento actual, no obstante la terapia esta centrada en el presente.
La posición del psicólogo es activa de manera que pregunta, explica y/o sugiere posibles soluciones a la problematica partiendo del propio conocimiento tanto de las grandes investigaciones como de su propia experiencia. Es un proceso de trabajo conjunto en el que psicólogo y paciente aúnan sus esfuerzos por conseguir lo fijado.
A grandes rasgos han podido quedar descritas algunas de las cuestiones relacionadas con la terapia cognitivo-conductual, no obstante te animo a consultar tus dudas por cualquiera de los canales propuestos en esta pagina web.